estrategias innovación y formación en la docencia |
En paralelo a las líneas de especialización el MPAA cuenta con el programa Estrategias de Innovación y Formación en la Docencia, que a través de un conjunto de asignaturas relacionadas, permite a los alumnos de máster y doctorado participar en labores de mentoría, apoyo e innovación educativa en las Unidades de Proyectos de la ETSAM, así como participar en la investigación y reflexión iniciada en el MPAA sobre la docencia de la Arquitectura.
In parallel to the specialty lines of the MPAA, the program offers the program “Innovation and learning strategies in architectural education”. Through this program the master and PhD students get the opportunity to collaborate in the different Project Units of the Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM, while they take an active part in the current research and debate the MPAA is leading on architectural education.
RADICALES LIBRES.
Se propone a los alumnos operar y proyectar desde una arquitectura radical, creando una acción y una reacción ante un tejido real y social inerte. Radical desde las raíces y la esencia del problema que sobre el que va a actuar y desde el extremo, como posicionamiento utópico, pero desde una base real y cierta. En el primer cuatrimestre trabajaron sobre un entorno natural, en concreto en el valle minero de Laciana.
En este entorno existe una realidad social (el desmantelamiento de la minería) y un entorno natural alterado (con múltiples perforaciones a cielo abierto de las explotaciones de carbón). Debiendo pensar en cómo reactivar el valle con nuevos programas de actividad económica vinculada a nuevos equipamientos y, por otro lado, proponer estrategias de recuperación del paisaje natural alterado.
Durante el primer mes los alumnos realizaron una cartografía que presentaron en un formato de caja en el que analizaban el valle en su conjunto, y el problema de la minería, así como posibles maneras de reactivar la actividad económica de la zona.
Desde entonces se centraron en la parcela en la que estaba la planta de tratamiento de carbón, intentando dar otro uso a la infraestructura industrial.
El ejercicio que se incluye en las imágenes, que fue uno de los mejores del curso, pertenece al alumno Jorge Morlán Herrador.