P1 Unidad Isasi / Fernández Galiano _ Programa
Programa //Stephen Foley // Paco Rojas # Unidad de Docente Galiano
Tanto el texto de Beatriz Colomina como el de Tschumi hablan del programa refiriéndose, en el primer caso a la agenda alternativa posible en las llamadas “escuelas tímidas” de arquitectura y la forma más conservadora de enseñar la profesión. Por otro lado, Tschumi está más preocupado por las prioridades a la hora de la creación de arquitectura que en su enseñanza y habla del “evento” más que del programa del edificio para no confundir su argumento con el de los más funcionalistas. El límite difuso de la profesión que muestra en sus exposiciones al final del año académico estaba criticado por las mismas instituciones tímidas a las se referiría Beatriz en su escrito.
El modelo de enseñanza de AA (Architectural Asociation) con sus unidades autónomas ha sido copiado y optimizado en las agendas de otras escuelas de Londres como por ejemplo el Bartlett (UCL) y la universidad Metropolitana. En cierto modo, el hecho de que las unidades docentes de la ETSAM lleven el nombre de la cátedra o del profesor principal coincide con la estructura de las escuelas inglesas (incluso con las de la costa este de EEUU) pero con las grandes diferencias de materia prima, los alumnos, el mercado fuera de la escuela.
La Unité de Habitación como tantos otros edificios brutalistas en Inglaterra y Francia que se demolieron, tenía problemas ya que la arquitectura, que estaba diseñada para un tipo de habitante o una comunidad equilibrada, se veía afectada por los problemas sociales debidos a las malas circunstancias económicas. Hoy las torres de Goldfinger o la Barbican tanto como la Unité en Marsella han sido gentrificadas y son referentes de los arquitectos de dichas ciudades. El perfil del estudiante internacional de las escuelas privadas en Londres o EEUU es distinto que el del estudiante español aunque deberían aspirar a lo mismo.
En nuestra unidad, en proyectos UNO, se puede decir que cada enunciado es ambicioso y con un programa de docencia denso y exigente. La duración de los ejercicios es corta, se piensa en el trabajo bajo mucha intensidad en periodos reducidos de tiempo como modelo de trabajo. En ocasiones, esta relación entre el tiempo necesario para asimilar conceptos, fallar y resolver no alcanza los resultados previstos inicialmente en el ejercicio.
Una de cada tres sesiones de aula, se reserva para encuentros conjuntos en el aula magna que sirven para presentar enunciados, impartir conferencias, traer invitados, etc.
Como complemento a las sesiones de aula, recomendamos que cada fin de semana visiten una exposición que esté teniendo lugar en Madrid o visitas a obras relacionadas con los ejercicios. El objetivo es dar a conocer las principales instituciones culturales de la ciudad. Lamentablemente la realidad es que van muy pocos como podemos comprobar al revisar sus cuadernos de notas.
Un factor a destacar en el funcionamiento de la unidad es la proporción docentes / alumnos que se registra. Incluyendo los mentores, el ratio profesor estudiante no es muy alto, resumiéndose en valores de un profesor / mentor para cada quince / veinte alumnos.